Rendimiento y autonomía Samsung Galaxy Note 10.1
 
Como siempre, no podemos hablar de rendimiento sin mencionar el impacto que éste tiene en la autonomía del equipo. Nuestra unidad de análisis correspondía a la variante WiFi con una batería de 7.000 mAh, y nos ha acompañado durante unos tres días manteniendo un uso moderado (consistente en algunos episodios de navegación, streaming de vídeo, repaso a las redes sociales y alguna que otra foto). Si pisamos un poco más el acelerador, la aguja puede alcanzar las 8 horas y 1 minuto reproduciendo un vídeo en alta definición en bucle, con el sonido y el brillo de la pantalla aproximadamente hacia la mitad, una vez más jugando su discreta resolución a su favor.
A estas alturas ya no cabe duda de que las apariencias engañan: pese a que los materiales escogidos para su manufactura casi puedan dar pie a pensar que se trata de un tablet del montón, este Galaxy Note 10.1 es todo un forzudo camuflado. En caso de que no lo hayas visto ya, te instamos a que lo compruebes con el repaso en vídeo que te dejamos al principio, donde podrás ver la facilidad del dispositivo para gestionar varias aplicaciones al mismo tiempo, por ejemplo a la hora de dividir su pantalla o reproducir un vídeo en segundo plano (descuida, también hablaremos de ello con más detenimiento dentro de poco). 
sí las cosas, su procesador logra salir airoso de todas nuestras peticiones -y créenos, le hemos dado bastante trabajo en un intento de buscarle las cosquillas, pero ni por esas. Gracias al eficiente reparto de tareas entre los distintos núcleos, la unidad da la impresión de aguantar casi todo lo que le echemos (para muestra, el desastre de aplicaciones flotando unas sobre otras que tienes aquí arriba). La navegación es otro de sus puntos fuertes, engullendo varias pestañas a la vez, aun cuando la mayoría eran webs cargadas de contenido, ofreciendo transiciones sorprendentemente ágiles o redimensionando el texto tan pronto como lo pedíamos, todo ello, por supuesto, sin despeinarse. Las buenas sensaciones pueden extenderse también al entorno multimedia y jugón, gracias a su circuitería y su hardware que le proporcionan un acertado equilibrio entre calidad de imagen y audio.
Como de costumbre, hemos querido someter a nuestro protagonista a algunas de las pruebas de rendimiento más conocidas del entorno androide, y tras realizar tres pases diferentes, hemos comparado la media con la cosechada por otras tablets que han ido pasando por nuestra mesa de análisis recientemente (el mejor resultado ha sido resaltado con negrita).
Como de costumbre, hemos querido someter a nuestro protagonista a algunas de las pruebas de rendimiento más conocidas del entorno androide, y tras realizar tres pases diferentes, hemos comparado la media con la cosechada por otras tablets que han ido pasando por nuestra mesa de análisis recientemente (el mejor resultado ha sido resaltado con negrita).
| Samsung Galaxy Note 10.1 | Google Nexus 7 | Motorola Xoom 2 ME  | Sony Tablet S | ASUS Trans. Prime | Samsung Galaxy Tab 2 10.1  | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Quadrant | 3.996 | 3.501 | 2.510 | 1.656 | 4.137 | 2.602 | 
| Vellamo | 2.256 | 1.650 | - | - | 1.418 | No funcionó | 
| AnTuTu | 15.392 | No funcionó | 4.935 | 4.880 | 10.261 | - | 
| SunSpider 0.9.1 (ms) | 1.633 | 1.785 | 2.055 | - | 1.861 | 2.222 | 
| GLBenchmark Egypt Offscreen (fps) | 99,3 | 63 | - | - | 68 | - | 
| CF-Bench | 13.157 | 11.807 | 13.110 | - | 11.861 | - | 
| SunSpider: las puntuaciones más bajas son mejores | ||||||
Como siempre, no podemos hablar de rendimiento sin mencionar el impacto que éste tiene en la autonomía del equipo. Nuestra unidad de análisis correspondía a la variante WiFi con una batería de 7.000 mAh, y nos ha acompañado durante unos tres días manteniendo un uso moderado (consistente en algunos episodios de navegación, streaming de vídeo, repaso a las redes sociales y alguna que otra foto). Si pisamos un poco más el acelerador, la aguja puede alcanzar las 8 horas y 1 minuto reproduciendo un vídeo en alta definición en bucle, con el sonido y el brillo de la pantalla aproximadamente hacia la mitad, una vez más jugando su discreta resolución a su favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario